Member-only story
Le Marron
símbolo de la liberación negra
Esta estatua representa nuestros antepasados que se liberaban en cuanto pisaban la Isla. La Gran Revolución Haitiana comenzó por sus actos heroicos.
Le Marron icono de Puerto Príncipe, abreviado como Le Marron Inconnu, también llamado Le Nègre Marron o Nèg Mawon (pronunciación Creole: «Maroon Man»), es una estatua de bronce de un esclavo fugitivo; más conocido como marrón, de pie en el centro de Puerto Príncipe, Haití. Completada el 22 de septiembre de 1967 por el arquitecto haitiano Albert Mangonès, la estatua se considera un símbolo de la liberación negra; conmemorando en particular, el grito de guerra que desató la Revolución Haitiana y la abolición de la esclavitud. Situado frente al Palacio Nacional, es la representación más emblemática de la lucha por la libertad en el país.
Mangonès completó la estatua el 22 de septiembre de 1967. Mide 3,60 metros de largo por 2,40 metros de alto. Representa en bronce a un hombre negro fugitivo casi desnudo, arrodillado sobre una rodilla, con el torso arqueado, la pierna opuesta estirada hacia atrás y una cadena rota en el tobillo izquierdo. Sostiene una caracola en sus labios con su mano izquierda, su cabeza inclinada hacia arriba para soplarla, mientras que la otra mano sostiene un machete en el suelo por su tobillo derecho.